PARLANTE INCLUSIVO
PARLANTE INCLUSIVO. Felipe Zegers y Gabriela Medrano. Mayo 2019, Museo de la Memoria y los DDHH, Santiago de Chile.
Descarga en www.informacioninclusiva.org
Nuestro proyecto Parlante Inclusivo es una intervención ciudadana sonora, la cual consiste en un artefacto, que usa la infraestructura urbana existente como soporte temporal para instalarse en el espacio público y reproducir la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Lenguaje Inclusivo**.
Estamos realizando esta intervención en distintos espacios públicos con la intención de difundir la Declaración Universal de los DDHH y promover el uso del lenguaje inclusivo, que busca generar una sociedad que se fundamenta en el entendimiento por igual entre todos los seres humanos en base al respeto.
*Intervención Ciudadana. Da un mensaje civico para los ciudadanos, donde da razón de conocer los derechos de ser ciudadanos.
**Criterio de traducción de a Lenguaje Inclusivo. Todos los artículos y sujetos referidos a personas así como todas las instituciones que representen a personas, se reemplazan las vocales determinante de genero por E.
Hemos instalado nuestra intervención en distintos espacios públicos de Santiago de Chile y Córdoba Argentina, por última vez el pasado 30 de marzo. La versión original de nuestro artefacto estuvo retenido en Córdoba, razón por la que hemos fabricado una replica de la original, para ser instalada por primera vez en esa ocasión, transmitiendo por 44 horas ininterrumpidas la Declaración Universal de los Derechos Humanos en lenguaje inclusivo.
MUSEO DE MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
31 Mayo. 15hrs – 02. Junio. 11hrs.
HORARIO
Viernes 31 mayo. | 15hrs. | 21hrs.
Sabado 02 junio. 03hrs. | 09hrs. | 15hrs. | 21hrs.
Sabado 02 junio. 03hrs. | 09hrs. |